lunes, 30 de abril de 2012

1ERO D`MAYO: DIA DEL TRABAJADOR MAS NO DEL EMPLEADOR



TUVE EL DESAGRADO DE LEER HA ALGUIEN QUE POR ERROR O DESCONOCIMIENTO INDICA LA NECESIDAD DE FELICITAR Y CELEBRAR ALGO ASÍ COMO EL DÍA DEL EMPLEADOR ESTA FECHA; Y SU RAZÓN ES LA SIGUIENTE:

QUE DICHO ACTOR ECONÓMICO DEBE SER HOMENAJEADO POR CREAR FUENTE DE EMPLEOS; HASTA ALLÍ NO HAY NADA DE MALO, PERO CONTINUA INSINUANDO QUE LE DEBEMOS LA VIDA LOS SUELDOS Y EXCESOS A TALES PERSONAJES.

GRAN MENTIRA CUANDO EL  CAPITAL EMPRESARIAL APARECE MEDIANTE LA TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA, CREADA POR LA APLICACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO INDIVIDUAL Y COLECTIVO SOBRE LA MISMA.

CONVIRTIÉNDOLA EN PRODUCTOS Y LUEGO EN MERCANCÍA, LA CUAL EN EL MERCADO IMAGINARIO DE ALGUNOS SERA INTERCAMBIADA, DEPENDIENDO DEL VALOR DE USO QUE DESTINE LAS PERSONAS AL ADQUIRIRLO.

EL CASO DE QUE EL EMPLEADOR CUENTE CON CAPITAL PARA CREAR EMPRESA POR ENDE EMPLEO, HABRÁ IMPLICADO EL MISMO PROCESO.

LEÍ LA BURRADA; QUE LE DEBEMOS LA VIDA; COMO SI FUESE  DIOSES, QUE LE DEBEMOS EL SUELDO COMO SI EL DINERO APARECIERA DEL CIELO; CUANDO ES LA EXPRESIÓN MONETARIA DE LA APLICACIÓN DE NUESTRA FUERZA DE TRABAJO EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS Y MERCANCÍAS.

RECORDEMOS QUE LA MAYORÍA DE LA PEA ESTA UBICADA EN EL SECTOR LABORAL INFORMAL

Un estudio presentado en octubre pasado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (Cipesa) de la Universidad Católica del Perú, señala que en el período 1998-2008 un 21.7% de los trabajos formales se convirtieron en informales, demostrando que el empleo que se genera es básicamente informal. Asimismo, en junio de 2008 el ministro de Trabajo explicó que el 80% de los nuevos empleos es informal o subempleado, y solo de 15% a 20% es formal.
El desempleo en el Perú es del 9.7% a noviembre de 2010. El sector informal ocupa gran parte de la economía peruana (alrededor del 60%), lo que significa que gran parte de las personas empleadas no cuentan con seguro social, vacaciones y otros beneficios ligados con un trabajo formal.

RECORDEMOS A ESTOS SEUDO LIBERALES: QUE ESTO TRAE A COLACIÓN LOS SIGUIENTES TEMAS:

SEGURIDAD Y CONDICIONES LABORABLES: AMBIENTES FÍSICOS DONDE NO SE ARRIESGUE AL TRABAJADOR.
ESTABILIDAD LABORAL IMPLICA TENER GARANTÍA DE LA CONTINUIDAD LABORAL A PARTIR DE TU PRODUCTIVIDAD.
GARANTÍAS LABORALES DE ACUERDO A LEY (CTS; ESSALUD; SEGURO)
SERVIS ORGANIZACIONES PRIVADAS INTERMEDIARIAS O TERCERIZADORAS LABORALES (SERVICIOS NO PERSONALES).
ACUMULACIÓN MEDIANTE EL ABUSO Y EXPLOTACIÓN ABERRANTE AL EMPLEADO.
SUBEMPLEO Y AUTOEMPLEO
LEY DEL TRABAJO; LA CUAL FAVORECE PERMITE Y APAÑA TODO LO ANTERIOR EXPUESTO
.
RESUMIENDO: EN NUESTRO PAÍS NO EXISTE EL EMPLEO JUSTO CON LO CUAL NO ALCANZAN BENEFICIOS CONDICIONES Y PAGOS PARA PODER SATISFACER SUS NECESIDADES; SOLO Y SOLO SI PODREMOS PENSAR QUE MIENTRAS  CAMBIEN DICHA SITUACIÓN, HABRÁ MOTIVO DE FESTEJAR AL EMPLEADOR MIENTRAS TANTO NADA QUE RECONOCER, POR SER UNOS HIJOS DE SU MADRE, POR ENRIQUECERSE A COSTAS DEL TRABAJADOR;  CUYO GRUESO ESTA EN EL SECTOR INFORMAL LABORANDO EN ESTAS CONDICIONES Y SITUACIONES DESFAVORABLES;  SI ELLOS SUBSISTEN ES GRACIAS A SU CAPACIDAD DE RESILIENCIA (CAPACIDAD DE RESISTIR O VIVIR DENTRO DE LA MIERDA)

!!!!VIVA EL PRIMERO DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR QUE GRACIAS A SU ESFUERZO CONQUISTA EL DÍA A DÍA, ES EL ÚNICO QUE HACE GIRAR LAS RUEDAS DE LA HISTORIA¡¡¡¡

Comment Form is loading comments...